Ingredientes.-
12 alcachofas pequeñas y tiernas, medio limón, 24 almejas gordas, 6 lonchas de jamón de pato, sal
Para la salsa.-
Una cucharada de vinagre balsámico, una cucharada de aceite virgen extra, 2 ramitos de cebollino, 3 cucharadas del jugo de cocer las almejas.
Elaboración.-
Lava muy bien la almejas con agua abundante y sal. Ponlas en una sartén con un poco de agua a fuego vivo. Sacude la sartén y, cuando se vayan abriendo, retíralas. Sácalas de sus conchas y resérvalas.
Cuela el jugo que hayan soltado por un colador con una gasa puesta en el fondo (para que no pase nada de arenilla).
Quita a las alcachofas las hojas externas, córtale las puntas de las hojas, frótalas bien con medio limón (para que no se ennegrezcan) y córtalas en dos o en cuatros a lo largo. Échalas en agua fresca con unas gotas de zumo de limón.
Cuando estén todas así preparadas, escúrrelas y ponlas en un cazo (mejor alto y estrecho), cúbrelas con agua fría (la justa), añade sal y ponlas a fuego vivo hasta que rompa el hervor; tapa el cazo y deja que cuezan, hasta que estén tiernas,a fuego mediano (unos 40 minutos). Escúrrelas.
Prepara la salsa batiendo todos sus ingredientes y añade el cebollino picado.
En un plato, monta las alcachofas, alternando con las almejas y con las lonchas de jamón de pato, rocía con la salsa y sirve.
"Esta ensalada se puede tomar fría o templada. Puedes añadirle por encima nos granos de pimienta rosa."
Cuando llamaron a comer se abalanzaron los tiranos y sus cocotas pasajeras... y era hermoso verlas pasar como avispas de busto grueso seguidas por aquellos pálidos y desdichados tigres públicos... Comienzo este blog con un fragmento de "El Gran Mantel" de Pablo Neruda, espero que os guste y que os sirva de ayuda. Todo lo que sé, se lo debo a mi madre, de ella lo mamé... y con el permiso de todos los que entreis en este blog, se lo dedico a ella,mamá desde donde estés...gracias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario